• Inicio
  • Noticias del Mundo
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • EE.UU
    • Europa
    • Iberoamérica
  • Economía
  • Política
  • Temas Sociales
  • La Trinchera Cultural
martes, febrero 7, 2023
La Trinchera Digital
No Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias del Mundo
    • TODOS
    • Argentina
    • Colombia
    • EE.UU
    • España
    • Europa
    • Iberoamérica
    El ambientalismo condena a occidente

    El ambientalismo condena a occidente

    La Trinchera Digital Colombia Alexandra Gómez entrevista a Elda Patricia Correa

    La Trinchera Digital Colombia Alexandra Gómez entrevista a Elda Patricia Correa

    ANOMIA SOCIAL

    ANOMIA SOCIAL

    DOS ESPAÑAS

    DOS ESPAÑAS

    A propósito de El Rubius

    A propósito de El Rubius

    Alexandra Gómez entrevista a Gustavo Flores Chacón, sobre el “Polémico informe de la Justicia Transicional”

    Alexandra Gómez entrevista a Gustavo Flores Chacón, sobre el “Polémico informe de la Justicia Transicional”

    DEMOCRACIA PI

    DEMOCRACIA PI

    LOS ANHELOS DE LA CIUDADANÍA.

    LOS ANHELOS DE LA CIUDADANÍA.

    El desprecio es la emoción que mueve el mundo

    El desprecio es la emoción que mueve el mundo

    Trending Tags

    • BreakingNews
    • Corona Virus
    • COVID-19
    • Donald Trump
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • EE.UU
    • Europa
    • Iberoamérica
  • Economía
    TÉCNICAS PARA ROBAR Y ARRUINAR A LA POBLACIÓN

    La banca ya ha ganado

    Adrián Barbón, presidente del Principado de Asturias

    ‘Necrofilia’ fiscal en Asturias

    TÉCNICAS PARA ROBAR Y ARRUINAR A LA POBLACIÓN

    TÉCNICAS PARA ROBAR Y ARRUINAR A LA POBLACIÓN

    A propósito de El Rubius

    A propósito de El Rubius

    AVE CEASAR IMPERATOR, MORITURI TE SALUTANT

    AVE CEASAR IMPERATOR, MORITURI TE SALUTANT

    Crónicas de Ancapia

    Crónicas de Ancapia

    Estudio Club de los Viernes

    Estudio Club de los Viernes

    ¡Es la efectividad estúpido!

    ¡Es la efectividad estúpido!

    Pedro Sánchez y Pablo Iglesias

    Pedro Sánchez y Pablo Iglesias

  • Política
    El ambientalismo condena a occidente

    El ambientalismo condena a occidente

    El mito del bloqueo cubano

    El mito del bloqueo cubano

    Nacionalismos

    El español y los cretinos

    La ley del silencio

    La ley del silencio

    En las fronteras de lo irracional

    En las fronteras de lo irracional

    Centralismo democrático, socialismo feudal y mainstream electoral

    Centralismo democrático, socialismo feudal y mainstream electoral

    Alerta antichorizos, alerta anti ladrones, alerta anti psoe

    Alerta antichorizos, alerta anti ladrones, alerta anti psoe

    Pedro Sánchez

    Sánchez y Bosé, historia de dos jamones

    TÉCNICAS PARA ROBAR Y ARRUINAR A LA POBLACIÓN

    La banca ya ha ganado

  • Temas Sociales
    ¿Hazlo por el planeta? Las renovables ni son verdes ni son ecológicas

    ¿Hazlo por el planeta? Las renovables ni son verdes ni son ecológicas

    El ambientalismo condena a occidente

    El ambientalismo condena a occidente

    La nostalgia frente a un mundo derruido

    La nostalgia frente a un mundo derruido

    Este ‘progresismo’ se autodestruirá

    Este ‘progresismo’ se autodestruirá

    Nacionalismos

    El español y los cretinos

    El individuo frente a sus desafíos

    El individuo frente a sus desafíos

    La ley del silencio

    La ley del silencio

    Centralismo democrático, socialismo feudal y mainstream electoral

    Centralismo democrático, socialismo feudal y mainstream electoral

    La renuncia al deseo del lazo social

    La renuncia al deseo del lazo social

  • La Trinchera Cultural
  • Inicio
  • Noticias del Mundo
    • TODOS
    • Argentina
    • Colombia
    • EE.UU
    • España
    • Europa
    • Iberoamérica
    El ambientalismo condena a occidente

    El ambientalismo condena a occidente

    La Trinchera Digital Colombia Alexandra Gómez entrevista a Elda Patricia Correa

    La Trinchera Digital Colombia Alexandra Gómez entrevista a Elda Patricia Correa

    ANOMIA SOCIAL

    ANOMIA SOCIAL

    DOS ESPAÑAS

    DOS ESPAÑAS

    A propósito de El Rubius

    A propósito de El Rubius

    Alexandra Gómez entrevista a Gustavo Flores Chacón, sobre el “Polémico informe de la Justicia Transicional”

    Alexandra Gómez entrevista a Gustavo Flores Chacón, sobre el “Polémico informe de la Justicia Transicional”

    DEMOCRACIA PI

    DEMOCRACIA PI

    LOS ANHELOS DE LA CIUDADANÍA.

    LOS ANHELOS DE LA CIUDADANÍA.

    El desprecio es la emoción que mueve el mundo

    El desprecio es la emoción que mueve el mundo

    Trending Tags

    • BreakingNews
    • Corona Virus
    • COVID-19
    • Donald Trump
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • EE.UU
    • Europa
    • Iberoamérica
  • Economía
    TÉCNICAS PARA ROBAR Y ARRUINAR A LA POBLACIÓN

    La banca ya ha ganado

    Adrián Barbón, presidente del Principado de Asturias

    ‘Necrofilia’ fiscal en Asturias

    TÉCNICAS PARA ROBAR Y ARRUINAR A LA POBLACIÓN

    TÉCNICAS PARA ROBAR Y ARRUINAR A LA POBLACIÓN

    A propósito de El Rubius

    A propósito de El Rubius

    AVE CEASAR IMPERATOR, MORITURI TE SALUTANT

    AVE CEASAR IMPERATOR, MORITURI TE SALUTANT

    Crónicas de Ancapia

    Crónicas de Ancapia

    Estudio Club de los Viernes

    Estudio Club de los Viernes

    ¡Es la efectividad estúpido!

    ¡Es la efectividad estúpido!

    Pedro Sánchez y Pablo Iglesias

    Pedro Sánchez y Pablo Iglesias

  • Política
    El ambientalismo condena a occidente

    El ambientalismo condena a occidente

    El mito del bloqueo cubano

    El mito del bloqueo cubano

    Nacionalismos

    El español y los cretinos

    La ley del silencio

    La ley del silencio

    En las fronteras de lo irracional

    En las fronteras de lo irracional

    Centralismo democrático, socialismo feudal y mainstream electoral

    Centralismo democrático, socialismo feudal y mainstream electoral

    Alerta antichorizos, alerta anti ladrones, alerta anti psoe

    Alerta antichorizos, alerta anti ladrones, alerta anti psoe

    Pedro Sánchez

    Sánchez y Bosé, historia de dos jamones

    TÉCNICAS PARA ROBAR Y ARRUINAR A LA POBLACIÓN

    La banca ya ha ganado

  • Temas Sociales
    ¿Hazlo por el planeta? Las renovables ni son verdes ni son ecológicas

    ¿Hazlo por el planeta? Las renovables ni son verdes ni son ecológicas

    El ambientalismo condena a occidente

    El ambientalismo condena a occidente

    La nostalgia frente a un mundo derruido

    La nostalgia frente a un mundo derruido

    Este ‘progresismo’ se autodestruirá

    Este ‘progresismo’ se autodestruirá

    Nacionalismos

    El español y los cretinos

    El individuo frente a sus desafíos

    El individuo frente a sus desafíos

    La ley del silencio

    La ley del silencio

    Centralismo democrático, socialismo feudal y mainstream electoral

    Centralismo democrático, socialismo feudal y mainstream electoral

    La renuncia al deseo del lazo social

    La renuncia al deseo del lazo social

  • La Trinchera Cultural
No Resultado
Ver todos los resultados
La Trinchera Digital
No Resultado
Ver todos los resultados
Inicio Noticias Temas Sociales

La renuncia al deseo del lazo social

1 de julio de 2021
Tiempo de lectura: 4min lectura
0
La renuncia al deseo del lazo social

RELATED POSTS

¿Hazlo por el planeta? Las renovables ni son verdes ni son ecológicas

El ambientalismo condena a occidente

La nostalgia frente a un mundo derruido

Buy JNews
ADVERTISEMENT
La vinculación entre lo uno y lo múltiple, entre individuo y comunidad, entre lo privado y lo público, podríamos sintetizarla baja el significante lazo. La filosofía como horizonte de las generalidades se enlaza con la psicología, más precisamente con el psicoanálisis, dado que este atiende la particularidad del sujeto. La palabra, distintiva de lo humano, que se hace lenguaje para reconocer al otro, en la dinámica de tal circuito creado de la comunicación, define el entramado sustancial del que se confecciona el hilo, el cordel, la cinta en la que nos posibilitamos el ser uno y múltiples a la vez, sin dislocar el principio de no contradicción, para fundar un nuevo entendimiento. 
 
La tensión, la puja, la disputa, todas y cada una de las aventuras y desventuras del sujeto enlazado entre su yo y el nosotros, abarca la consideración de lo político que alumbra los diferentes y diversos andamiajes de la política como manifestación o resultante determinado en un instante bajo contexto dado.   
 
El concepto de lazo social, inicialmente vinculado a la teoría política, a la generalidad filosófica, es obturado, tomado, clivado, por el psicoanálisis y en tal complexión, devine en discursos. Lo que une, vincula, enlaza, sujeta, constituye al ser en su condición gregaria, es precisamente las discursividades como partes de una esencia indisoluble. 
 
Antes de la palabra como eje rector, existió el acto, violentamente manifiesto de una ruptura marcada a fuego, que dislocó lo real y configuró lo simbólico. Así lo podemos leer en En “Psicología de las masas y análisis del yo” de Sigmund Freud; “En 1912 recogí la conjetura de Darwin, para quien, la forma primordial de la sociedad humana fue la de una horda gobernada despóticamente por un macho fuerte. Intenté mostrar que los destinos de esta horda, han dejado huellas indestructibles en el linaje de sus herederos; en particular, que el desarrollo del totemismo, que incluye en sí los comienzos de la religión, la eticidad y la estratificación social, se entrama con el violento asesinato del jefe y la transformación de la horda paterna en una comunidad de hermanos ([1921] 2000: 116)”.
 
En tal horizontalidad, la noción de lo común instaura la prohibición del incesto y el respeto al tótem, no puede haber acceso para nadie a un goce pleno o absoluto. Se inicia de tal manera que se constituirá después en los dominios de la representación. La misma de base simbólica enlazará su dinámica desde los lazos que serán discursividades, dado que cómo dirá Lacan tiempo después “los discursos con fundamentalmente modos de goce”. 
 
Por tanto el lazo social que deviene en discursividades implica la constitución de un orden simbólico, que debe tener su expresión manifiesta en los corpus normativos o en la ley. 
 
La misma pretende justificar, legitimar o en verdad explicar, condicionar desde el discurso que será de lo democrático y republicano el imperio de lo representativo. 
 
A nivel ontológico (la razón del primer discurso), es claramente determinante la hermenéutica  (representación válida de ese primer discurso) heideggeriana; “El ser es lo que determina al ente en cuanto ente, aquello respecto de lo cual el ente, sea cual fuere el modo en que se lo considere, es en cada caso siempre ya comprendido. El ser del ente no es él mismo un ente” (Heidegger, 2007. Ser y Tiempo. México, Fondo de Cultura Económica.13).
 
Nuestras relaciones humanas son discursividades, que son aprobadas o desaprobadas en el libre juego que pretende, en el fantasma de lo imposible, como síntoma de nuestro ser carente o develado en su falta, imponerse bajo uno u otro criterio que administra o determina la política, como esa dinámica dentro del circuito representativo de lo democrático, como recinto sagrado y totémico en donde las palabras más valiosas (las leyes que rigen o que determina el poder) se ponen a resguardo de las continuas compulsas. 
 
El deseo como móvil del andamiaje de lo humano, al enlazarse mediante discursos puede enhebrar puntos genéricos que ordenen la posibilidad de un colectivo, de un espacio en común que respete y haga respetar prioridades para que la existencia se torne soportable y esperanzadora. 
 
Prescindiendo de los discursos, es decir bastardeando la palabra, no hacemos más que renunciar al deseo de enlazarnos. Horadamos la constitución de la política, la posibilidad de lo común. Podríamos estar regresando a los tiempos de la horda, en donde se prevalecía por medio de la violencia intemperante y la sinrazón de los pliegues más venales con los que hemos sido recubiertos en el presente arrojo a lo indeterminado e incierto. 
Francisco Tomás González Cabañas

Related posts:

  1. Debemos pasar del pobrismo a la pobrecracia sin caer en la aporofilia
  2. Las 10 verdades liberales sobre el Estado que el COVID-19 desnudó
  3. YA ESTAMOS VACUNADOS
  4. COVID, RESETEO Y LA CONSPIRACIÓN IMPOSIBLE
CompartirTweetCompartir

Relacionados Posts

¿Hazlo por el planeta? Las renovables ni son verdes ni son ecológicas
La Trinchera Cultural

¿Hazlo por el planeta? Las renovables ni son verdes ni son ecológicas

30 de mayo de 2022
El ambientalismo condena a occidente
Argentina

El ambientalismo condena a occidente

31 de marzo de 2022
La nostalgia frente a un mundo derruido
Temas Sociales

La nostalgia frente a un mundo derruido

5 de marzo de 2022
Este ‘progresismo’ se autodestruirá
La Trinchera Cultural

Este ‘progresismo’ se autodestruirá

25 de noviembre de 2021
Nacionalismos
La Trinchera Cultural

El español y los cretinos

24 de noviembre de 2021
El individuo frente a sus desafíos
Noticias

El individuo frente a sus desafíos

12 de octubre de 2021
Siguiente Noticia
El poder es el “agalma” que brilla en tanto lo aprecia el otro

El poder es el “agalma” que brilla en tanto lo aprecia el otro

Pedro Sánchez

Sánchez y Bosé, historia de dos jamones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trinchera

Recomendaciones

Profundo desprecio

Profundo desprecio

9 de junio de 2021
Este ‘progresismo’ se autodestruirá

Este ‘progresismo’ se autodestruirá

25 de noviembre de 2021
ANOMIA SOCIAL

ANOMIA SOCIAL

3 de marzo de 2021

Noticias Destacadas

  • Noticiero Semanal ESPAÑA La Trinchera Digital

    Noticiero Semanal ESPAÑA La Trinchera Digital

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Trinchera Digital – Noticiero desde Argentina y Colombia por Karina Mariani y Alexandra Gómez

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Hazlo por el planeta? Las renovables ni son verdes ni son ecológicas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crónicas de Ancapia

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • YA ESTAMOS VACUNADOS

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
La Trinchera Digital

Somos una agencia de noticias de Latinoamérica y el mundo.

Noticias Recientes

  • ¿Hazlo por el planeta? Las renovables ni son verdes ni son ecológicas
  • El ambientalismo condena a occidente
  • La nostalgia frente a un mundo derruido

Categorías

  • Noticias
  • Economía
  • Política
  • Temas Sociales
  • Temas Varios

Mundo

  • Global
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Europa
  • Iberoamérica

© 2020 La Trinchera Digital es una iniciativa de El Club de los Viernes. Para ponerse en contacto con nosotros. edicion@latrincheradigital.es

No Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias del Mundo
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • EE.UU
    • Europa
    • Iberoamérica
  • Economía
  • Política
  • Temas Sociales
  • La Trinchera Cultural

© 2020 La Trinchera Digital es una iniciativa de El Club de los Viernes. Para ponerse en contacto con nosotros. edicion@latrincheradigital.es