• Inicio
  • Noticias del Mundo
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • EE.UU
    • Europa
    • Iberoamérica
  • Economía
  • Política
  • Temas Sociales
  • La Trinchera Cultural
miércoles, febrero 8, 2023
La Trinchera Digital
No Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias del Mundo
    • TODOS
    • Argentina
    • Colombia
    • EE.UU
    • España
    • Europa
    • Iberoamérica
    El ambientalismo condena a occidente

    El ambientalismo condena a occidente

    La Trinchera Digital Colombia Alexandra Gómez entrevista a Elda Patricia Correa

    La Trinchera Digital Colombia Alexandra Gómez entrevista a Elda Patricia Correa

    ANOMIA SOCIAL

    ANOMIA SOCIAL

    DOS ESPAÑAS

    DOS ESPAÑAS

    A propósito de El Rubius

    A propósito de El Rubius

    Alexandra Gómez entrevista a Gustavo Flores Chacón, sobre el “Polémico informe de la Justicia Transicional”

    Alexandra Gómez entrevista a Gustavo Flores Chacón, sobre el “Polémico informe de la Justicia Transicional”

    DEMOCRACIA PI

    DEMOCRACIA PI

    LOS ANHELOS DE LA CIUDADANÍA.

    LOS ANHELOS DE LA CIUDADANÍA.

    El desprecio es la emoción que mueve el mundo

    El desprecio es la emoción que mueve el mundo

    Trending Tags

    • BreakingNews
    • Corona Virus
    • COVID-19
    • Donald Trump
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • EE.UU
    • Europa
    • Iberoamérica
  • Economía
    TÉCNICAS PARA ROBAR Y ARRUINAR A LA POBLACIÓN

    La banca ya ha ganado

    Adrián Barbón, presidente del Principado de Asturias

    ‘Necrofilia’ fiscal en Asturias

    TÉCNICAS PARA ROBAR Y ARRUINAR A LA POBLACIÓN

    TÉCNICAS PARA ROBAR Y ARRUINAR A LA POBLACIÓN

    A propósito de El Rubius

    A propósito de El Rubius

    AVE CEASAR IMPERATOR, MORITURI TE SALUTANT

    AVE CEASAR IMPERATOR, MORITURI TE SALUTANT

    Crónicas de Ancapia

    Crónicas de Ancapia

    Estudio Club de los Viernes

    Estudio Club de los Viernes

    ¡Es la efectividad estúpido!

    ¡Es la efectividad estúpido!

    Pedro Sánchez y Pablo Iglesias

    Pedro Sánchez y Pablo Iglesias

  • Política
    El ambientalismo condena a occidente

    El ambientalismo condena a occidente

    El mito del bloqueo cubano

    El mito del bloqueo cubano

    Nacionalismos

    El español y los cretinos

    La ley del silencio

    La ley del silencio

    En las fronteras de lo irracional

    En las fronteras de lo irracional

    Centralismo democrático, socialismo feudal y mainstream electoral

    Centralismo democrático, socialismo feudal y mainstream electoral

    Alerta antichorizos, alerta anti ladrones, alerta anti psoe

    Alerta antichorizos, alerta anti ladrones, alerta anti psoe

    Pedro Sánchez

    Sánchez y Bosé, historia de dos jamones

    TÉCNICAS PARA ROBAR Y ARRUINAR A LA POBLACIÓN

    La banca ya ha ganado

  • Temas Sociales
    ¿Hazlo por el planeta? Las renovables ni son verdes ni son ecológicas

    ¿Hazlo por el planeta? Las renovables ni son verdes ni son ecológicas

    El ambientalismo condena a occidente

    El ambientalismo condena a occidente

    La nostalgia frente a un mundo derruido

    La nostalgia frente a un mundo derruido

    Este ‘progresismo’ se autodestruirá

    Este ‘progresismo’ se autodestruirá

    Nacionalismos

    El español y los cretinos

    El individuo frente a sus desafíos

    El individuo frente a sus desafíos

    La ley del silencio

    La ley del silencio

    Centralismo democrático, socialismo feudal y mainstream electoral

    Centralismo democrático, socialismo feudal y mainstream electoral

    La renuncia al deseo del lazo social

    La renuncia al deseo del lazo social

  • La Trinchera Cultural
  • Inicio
  • Noticias del Mundo
    • TODOS
    • Argentina
    • Colombia
    • EE.UU
    • España
    • Europa
    • Iberoamérica
    El ambientalismo condena a occidente

    El ambientalismo condena a occidente

    La Trinchera Digital Colombia Alexandra Gómez entrevista a Elda Patricia Correa

    La Trinchera Digital Colombia Alexandra Gómez entrevista a Elda Patricia Correa

    ANOMIA SOCIAL

    ANOMIA SOCIAL

    DOS ESPAÑAS

    DOS ESPAÑAS

    A propósito de El Rubius

    A propósito de El Rubius

    Alexandra Gómez entrevista a Gustavo Flores Chacón, sobre el “Polémico informe de la Justicia Transicional”

    Alexandra Gómez entrevista a Gustavo Flores Chacón, sobre el “Polémico informe de la Justicia Transicional”

    DEMOCRACIA PI

    DEMOCRACIA PI

    LOS ANHELOS DE LA CIUDADANÍA.

    LOS ANHELOS DE LA CIUDADANÍA.

    El desprecio es la emoción que mueve el mundo

    El desprecio es la emoción que mueve el mundo

    Trending Tags

    • BreakingNews
    • Corona Virus
    • COVID-19
    • Donald Trump
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • EE.UU
    • Europa
    • Iberoamérica
  • Economía
    TÉCNICAS PARA ROBAR Y ARRUINAR A LA POBLACIÓN

    La banca ya ha ganado

    Adrián Barbón, presidente del Principado de Asturias

    ‘Necrofilia’ fiscal en Asturias

    TÉCNICAS PARA ROBAR Y ARRUINAR A LA POBLACIÓN

    TÉCNICAS PARA ROBAR Y ARRUINAR A LA POBLACIÓN

    A propósito de El Rubius

    A propósito de El Rubius

    AVE CEASAR IMPERATOR, MORITURI TE SALUTANT

    AVE CEASAR IMPERATOR, MORITURI TE SALUTANT

    Crónicas de Ancapia

    Crónicas de Ancapia

    Estudio Club de los Viernes

    Estudio Club de los Viernes

    ¡Es la efectividad estúpido!

    ¡Es la efectividad estúpido!

    Pedro Sánchez y Pablo Iglesias

    Pedro Sánchez y Pablo Iglesias

  • Política
    El ambientalismo condena a occidente

    El ambientalismo condena a occidente

    El mito del bloqueo cubano

    El mito del bloqueo cubano

    Nacionalismos

    El español y los cretinos

    La ley del silencio

    La ley del silencio

    En las fronteras de lo irracional

    En las fronteras de lo irracional

    Centralismo democrático, socialismo feudal y mainstream electoral

    Centralismo democrático, socialismo feudal y mainstream electoral

    Alerta antichorizos, alerta anti ladrones, alerta anti psoe

    Alerta antichorizos, alerta anti ladrones, alerta anti psoe

    Pedro Sánchez

    Sánchez y Bosé, historia de dos jamones

    TÉCNICAS PARA ROBAR Y ARRUINAR A LA POBLACIÓN

    La banca ya ha ganado

  • Temas Sociales
    ¿Hazlo por el planeta? Las renovables ni son verdes ni son ecológicas

    ¿Hazlo por el planeta? Las renovables ni son verdes ni son ecológicas

    El ambientalismo condena a occidente

    El ambientalismo condena a occidente

    La nostalgia frente a un mundo derruido

    La nostalgia frente a un mundo derruido

    Este ‘progresismo’ se autodestruirá

    Este ‘progresismo’ se autodestruirá

    Nacionalismos

    El español y los cretinos

    El individuo frente a sus desafíos

    El individuo frente a sus desafíos

    La ley del silencio

    La ley del silencio

    Centralismo democrático, socialismo feudal y mainstream electoral

    Centralismo democrático, socialismo feudal y mainstream electoral

    La renuncia al deseo del lazo social

    La renuncia al deseo del lazo social

  • La Trinchera Cultural
No Resultado
Ver todos los resultados
La Trinchera Digital
No Resultado
Ver todos los resultados
Inicio Noticias Política

Centralismo democrático, socialismo feudal y mainstream electoral

1 de julio de 2021
Tiempo de lectura: 7min lectura
0
Centralismo democrático, socialismo feudal y mainstream electoral

RELATED POSTS

¿Hazlo por el planeta? Las renovables ni son verdes ni son ecológicas

El ambientalismo condena a occidente

La nostalgia frente a un mundo derruido

Buy JNews
ADVERTISEMENT
“Libertad de discusión, unidad de acción” (Lenin, Vladimir. “Informe sobre el Congreso de Unidad de la R.S.D.L.P.” “VIII. El Congreso resumido”. Marxists Internet Archive. Retrieved 14 February 2020.) Artículo 3. “Los órganos estatales de la República Popular de China aplican el principio del centralismo democrático. El Congreso Nacional del Pueblo y los congresos locales del pueblo en diferentes niveles se instituyen mediante elecciones democráticas. Son responsables ante las personas y están sujetos a su supervisión. Todos los órganos administrativos, judiciales y fiscales del estado son creados por los congresos populares de los cuales son responsables y bajo cuya supervisión operan. La división de funciones y poderes entre los órganos estatales centrales y locales está guiada por el principio de dar pleno juego a la iniciativa y el entusiasmo de las autoridades locales bajo el liderazgo unificado de las autoridades centrales”.
Este eje rector de las nociones comunistas del quehacer político tienen estricta relación con una frase conceptual, que semánticamente, podríamos comprar como políticamente correcta para nuestras experiencias democráticas. Se trata ni más ni menos de dejar hablar, expresar y relatar diversas vivencias a los actores políticos, siempre y cuando, la decisión, ya tomada y no discutida, se cumpla a rajatabla. En términos ordinarios, o duros o fácticos, podríamos decir en verdad que el centralismo democrático es en definitiva una práctica masturbatoria del materialismo dialéctico devenido en deseo de lo democrático que no puede exceder o fugar la experiencia capitalista (es decir seguir pensando en nociones marxistas reconociendo la imposibilidad de emanciparse de la hegemonía demócrata-capitalista). 
 
Para observarlo desde otro dispositivo que funge de manera similar, iremos hacia otra frase conceptual que nos conduce al mismo sitio.  
 
Así como en el manifiesto comunista pedido por encargo a Marx y Engels, se analiza el socialismo feudal es necesario que dejemos en claro, palabra por palabra como lo describieron los históricos autores: 
 
“La aristocracia francesa e inglesa, que no se resignaba a abandonar su puesto histórico, se dedicó, cuando ya no pudo hacer otra cosa, a escribir libelos contra la moderna sociedad burguesa.  En la revolución francesa de julio de 1830, en el movimiento reformista inglés, volvió a sucumbir, arrollada por el odiado intruso.  Y no pudiendo dar ya ninguna batalla política seria, no le quedaba más arma que la pluma.  Mas también en la palestra literaria habían cambiado los tiempos; ya no era posible seguir empleando el lenguaje de la época de la Restauración.  Para ganarse simpatías, la aristocracia hubo de olvidar aparentemente sus intereses y acusar a la burguesía, sin tener presente más interés que el de la clase obrera explotada.  De este modo, se daba el gusto de provocar a su adversario y vencedor con amenazas y de musitarle al oído profecías más o menos catastróficas. Nació así, el socialismo feudal, una mezcla de lamento, eco del pasado y rumor sordo del porvenir; un socialismo que de vez en cuando asestaba a la burguesía un golpe en medio del corazón con sus juicios sardónicos y acerados, pero que casi siempre movía a risa por su total incapacidad para comprender la marcha de la historia moderna.
Con el fin de atraer hacia sí al pueblo, tremolaba el saco del mendigo proletario por bandera.  Pero cuantas veces lo seguía, el pueblo veía brillar en las espaldas de los caudillos las viejas armas feudales y se dispersaba con una risotada nada contenida y bastante irrespetuosa.
Una parte de los legitimistas franceses y la joven Inglaterra, fueron los más perfectos organizadores de este espectáculo. Esos señores feudales, que tanto insisten en demostrar que sus modos de explotación no se parecían en nada a los de la burguesía, se olvidan de una cosa, y es de que las circunstancias y condiciones en que ellos llevaban a cabo su explotación han desaparecido. Y, al enorgullecerse de que bajo su régimen no existía el moderno proletariado, no advierten que esta burguesía moderna que tanto abominan, es un producto históricamente necesario de su orden social. Por lo demás, no se molestan gran cosa en encubrir el sello reaccionario de sus doctrinas, y así se explica que su más rabiosa acusación contra la burguesía sea precisamente el crear y fomentar bajo su régimen una clase que está llamada a derruir todo el orden social heredado. Lo que más reprochan a la burguesía no es el engendrar un proletariado, sino el engendrar un proletariado revolucionario. Por eso, en la práctica están siempre dispuestos a tomar parte en todas las violencias y represiones contra la clase obrera, y en la prosaica realidad se resignan, pese a todas las retóricas ampulosas, a recolectar también los huevos de oro y a trocar la nobleza, el amor y el honor caballerescos por el vil tráfico en lana, remolacha y aguardiente. Como los curas van siempre del brazo de los señores feudales, no es extraño que con este socialismo feudal venga a confluir el socialismo clerical. Nada más fácil que dar al ascetismo cristiano un barniz socialista. ¿No combatió también el cristianismo contra la propiedad privada, contra el matrimonio, contra el Estado? ¿No predicó frente a las instituciones la caridad y la limosna, el celibato y el castigo de la carne, la vida monástica y la Iglesia?  El socialismo cristiano es el hisopazo con que el clérigo bendice el despecho del aristócrata”. (Recuperado de https://www.marxists.org/espanol/m-e/1840s/48-manif.htm ) 
 
Finalmente la última de las nociones enlazadas o hermanadas en la tríada en la que se compone nuestra experiencia de lo democrático, que acarrea la matriz unívoca planteada por la noción política que alumbró el marxismo como otras expresiones de neto corte anti-popular en el sentido de que no permiten expresiones, manifestaciones o deseos por fuera de lo sentado, ofrecido o establecido por las élites en vínculos con el poder y destinadas, en una suerte de privilegio mesiánico o victoriosas ante una guerra sin cuartel por demostrar ser los más aptos. 
 
Hablamos del neologismo “Mainstream” al que le agregamos electoral que tiene que ver con las tendencias mayoritarias que generan en la opinión pública, una predominancia de la que es casi imposible desentenderse y mucho menos enfrentar. 
Lo electoral no escapa a verse arrollado por esta fuerza magnánima y termina replicando, como tótem sacro, la única experiencia aprobada por nociones mayoritarias en relación a lo democrático que es lo electoral. Seguramente el poder ir a votar (que es optar y no elegir) es sino lo único, lo prioritario que valoren las mayorías en el caso de ser consultadas acerca de en qué son beneficiadas por la democracia. Simbólicamente podría implicar también que el valor de la urna, cesta o canasta electoral, aleja los fantasmas de la violencia política en muchos sitios y en nombre de la democracia mal entendida, hubo de ser aplicada décadas atrás. 
La réplica viral, que se profundiza en tiempos de pandemia, de las ciber campañas, las campañas  bajo protocolo de distancia, en donde cada vez se reconoce más que se dice o se propone menos o casi nada. Las usinas de pensamiento de un determinado lugar, alumbraron por ejemplo la dislocación de la morfología de las palabras, para dotar de sentido, a una supuesta finalidad política, que es ni más ni menos que otro intento de edulcorar lo amargo de la experiencia política de los últimos tiempos. Creer que nos van a convencer que tenemos políticos y políticas, que hablen invocando a los géneros colectivos y colectivas, por mencionarlos al finalizar con las letras O y A, en su defecto con la E o la X, es reafirmar el desquicio presente en el que vivimos.
Sí proyectamos, así como las generaciones anteriores, iban armadas para saldar diferencias o entenderse mejor con los otros, probablemente a nuestros nietos, les sirva más el tener conocimientos en el manejo de armas que en el uso de las palabras. No porque quien suscribe lo desee, nada más lejos de esto, sino porque todo indica que vamos camino a ello. La oligofrenia de la ratificación. El horror al entendimiento. La autoafirmación de lo mismo que excluye, cada vez más violentamente la experiencia del otro. El presente de esta sectorización en lo simbólico y virtual, el mañana que nos despertará con el doloroso e inconmensurable pasaje al acto. 
La democracia, subsumida y consumida en la faz agonal, que permite solamente una faz arquitectónica para perfeccionar los ejércitos de las facciones en disputa. Lo electoral sacralizado, bajo la supresión de los otros, al consagrar una mayoría por una mínima diferencia, impuesta en muchos sitios por una segunda vuelta sangrante y desgarradora. Hasta las campañas, que antes fugaban con la posibilidad de debates, de la incógnita, de trasuntar los pasos de lo posible, es simple y sencillamente, un copiar y pegar de un par de actos o de acciones, carentes de sentido, de espíritu, pero válidas y validantes que permiten que digamos que vivimos democráticamente, cuando en verdad, estamos sumidos en experiencias totalitarias, investidas bajo una semántica de lo democrático, como ya lo hicieron los comunistas, como lo hace el capitalismo con sus excedentes y como lo hacemos nosotros, cuando no pensamos, no reflexionamos, no indagamos, no exigimos, ni le reclamamos algo más que el mero testimonio electoral a nuestra actual experiencia de lo democrático. 
Francisco Tomás González Cabañas

Related posts:

  1. Debemos pasar del pobrismo a la pobrecracia sin caer en la aporofilia
  2. Las 10 verdades liberales sobre el Estado que el COVID-19 desnudó
  3. YA ESTAMOS VACUNADOS
  4. COVID, RESETEO Y LA CONSPIRACIÓN IMPOSIBLE
CompartirTweetCompartir

Relacionados Posts

¿Hazlo por el planeta? Las renovables ni son verdes ni son ecológicas
La Trinchera Cultural

¿Hazlo por el planeta? Las renovables ni son verdes ni son ecológicas

30 de mayo de 2022
El ambientalismo condena a occidente
Argentina

El ambientalismo condena a occidente

31 de marzo de 2022
La nostalgia frente a un mundo derruido
Temas Sociales

La nostalgia frente a un mundo derruido

5 de marzo de 2022
El mito del bloqueo cubano
La Trinchera Cultural

El mito del bloqueo cubano

25 de noviembre de 2021
Este ‘progresismo’ se autodestruirá
La Trinchera Cultural

Este ‘progresismo’ se autodestruirá

25 de noviembre de 2021
Nacionalismos
La Trinchera Cultural

El español y los cretinos

24 de noviembre de 2021
Siguiente Noticia
En las fronteras de lo irracional

En las fronteras de lo irracional

La ley del silencio

La ley del silencio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trinchera

Recomendaciones

Whatsapp

¿De qué va esto de WhatsApp?

9 de mayo de 2021
El ambientalismo condena a occidente

El ambientalismo condena a occidente

31 de marzo de 2022
Ni molecular ni disipada, ordenada y conceptual es la revuelta en caso de que lo sea

Ni molecular ni disipada, ordenada y conceptual es la revuelta en caso de que lo sea

1 de julio de 2021

Noticias Destacadas

  • Noticiero Semanal ESPAÑA La Trinchera Digital

    Noticiero Semanal ESPAÑA La Trinchera Digital

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Trinchera Digital – Noticiero desde Argentina y Colombia por Karina Mariani y Alexandra Gómez

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Hazlo por el planeta? Las renovables ni son verdes ni son ecológicas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crónicas de Ancapia

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • YA ESTAMOS VACUNADOS

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
La Trinchera Digital

Somos una agencia de noticias de Latinoamérica y el mundo.

Noticias Recientes

  • ¿Hazlo por el planeta? Las renovables ni son verdes ni son ecológicas
  • El ambientalismo condena a occidente
  • La nostalgia frente a un mundo derruido

Categorías

  • Noticias
  • Economía
  • Política
  • Temas Sociales
  • Temas Varios

Mundo

  • Global
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Europa
  • Iberoamérica

© 2020 La Trinchera Digital es una iniciativa de El Club de los Viernes. Para ponerse en contacto con nosotros. edicion@latrincheradigital.es

No Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias del Mundo
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • EE.UU
    • Europa
    • Iberoamérica
  • Economía
  • Política
  • Temas Sociales
  • La Trinchera Cultural

© 2020 La Trinchera Digital es una iniciativa de El Club de los Viernes. Para ponerse en contacto con nosotros. edicion@latrincheradigital.es